Por qué nos gustan las guapas?. Todo Azcona en La            Codorniz. 
Entre 1952 y 1958, es decir en el periodo que transcurre entre        su marcha de Logroño y sus comienzos como trabajador de la        industria cinematográfica, Rafael Azcona colaboró en diversas y        variopintas publicaciones, pero lo hizo principalmente en La        Codorniz, de cuyo equipo de redacción llegó a formar parte        durante un tiempo.
Con el fin de recuperar su obra «perdida» y de ofrecer a los        lectores no solo una extensa muestra del talento humorístico de        Azcona sino también un retrato coral de la sociedad española de        los años cincuenta, hemos reunido en tres volúmenes todas las        colaboraciones firmadas (con su propio nombre o bajo seudónimo)        que publicó en la que fuera «La revista más audaz para el lector        más inteligente».
Estas aportaciones, contemporáneas de sus obras más celebradas        (El pisito; Los muertos no se tocan, nene; Los          ilusos, etcétera), no son simplemente las creaciones de        un joven desbordado de talento que huye de mediocridad        provinciana para ganarse la vida como escritor, sino que son        también el humus —muy enriquecido— de sus posteriores        aportaciones tanto cinematográficas como literarias.
Además de los textos, publicamos la mayor parte de su obra como        dibujante de chistes y viñetas, y entre ellas las que en su        tiempo fueron todo un fenómeno editorial: el Repelente Niño        Vicente.
Un humor delicado y cáustico a la vez electriza estas obras, en        las que Azcona construye en ocasiones un mundo al revés —siempre        gamberro y siempre amable— a la par que comparte con el lector        sus divertidas obsesiones: Un humor, en el que se hacen patentes        las lecturas de Jonathan Swift y de otros clásicos de la        irreverencia, y que le permite asomarse a la realidad y,        acompañado de una mirada incrédula y única, descubrir el        deslumbrante brillo de una sociedad completamente gris.

No hay comentarios:
Publicar un comentario